Redes Ópticas en Data Center y Planta Interna

El curso “Redes Ópticas en Data Center y Planta Interna” corresponde a la certificación “Certified Fiber Optic Technician – Inside Plant” de ETA International, y busca formar profesionales en fibra óptica con enfoque en Centros de Datos para que puedan instalar, terminar, probar y solucionar problemas de forma precisa en los sistemas de comunicación de fibra óptica utilizados en instalaciones Enterprise, Redes LAN y Data Center.

$450.000

 

Ficha Técnica

Descarga aquí la ficha técnica, haciendo click en la imagen:

 

Contenido del Programa

> Principios Básicos de la Luz

Teoría Básica de las Ondas Electromagnéticas

Refracción y Ley de Snell

> Topologías básicas en Redes LAN

Bus

Anillo

Estrella

Árbol

Malla

Totalmente conectada o Híbrida

> Transmisión y Recepción en Fibra Óptica

Transmisión y Recepción en 10G

Transmisión y Recepción en 40G

Transmisión y Recepción en 100G

Transmisión y Recepción en 200G y 400G

> Óptica y Características de la Fibra Óptica

Estructura de la Fibra Óptica

Modos

Monomodo vs Multimodo

Perl de Índices en Fibra Óptica

Características de la Fibra Óptica

Dispersión de Rayleigh

Dispersión Modal

Dispersión Material

Dispersión por guía de onda

Dispersión cromática

Dispersión por modo de polarización

Combinación de diferentes tipos de lamentos

Causas de la Atenuación en Fibra Óptica

Designación de las Fibras Ópticas en ISO/IEC11801

Designación de las Fibras Ópticas en TIA-568

Designación de las Fibras Ópticas en la UIT-T

> Cables de Fibra Óptica

Tight Buer

Loose Tube

Tipos de Cables en Planta Interna: Clasicaciones TIA-568

Cables reconocidos en Planta Interna por TIA-568.3-D

Tipos de Cables en Planta Interna: Clasicaciones NFPA 70

Tipos de Fibra y Clasicación

Inamabilidad – Calicación de cables

TIA-607: Componentes de un sistema de conexión a tierra

Estándar de Código de Colores TIA-598

> Estándares de Planta Interna y Data Center

TIA-568-C.0: Cableado Genérico de Telecomunicaciones para Instalaciones de Clientes

Estructura de un Sistema de Cableado según TIA-568-C.0

Instalación de entrada (EF)

Salas de equipos (ER)

Salas de telecomunicaciones (TR) y Armario de Telecomunicaciones (TE)

Backbone

Cableado Horizontal (Subsistema de Cableado 1)

Area de trabajo (WA)

TIA-568-C.1: Cableado de Telecomunicaciones para Edicios Comerciales

TIA-568-C.2: Cableado de Telecomunicaciones y Componentes de Par Trenzado Balanceado

TIA-568.3-D: Componentes de cableado de Fibra Óptica

TIA-569: Vías y espacios de Telecomunicaciones

TIA-570: Infraestructura de Telecomunicaciones Residenciales

TIA-606: Administración para Infraestructura de Telecomunicaciones

TIA-607: Unión y Tierra de Telecomunicaciones para Edicios Comerciales

TIA-942: Infraestructura de Telecomunicaciones para Centros de Datos

TIA-1005: Infraestructura de Telecomunicaciones para Instalaciones Industriales

ISO / IEC 11801: Cableado genérico para las instalaciones del cliente

> Conectorización para Centros de Datos

Conectores de la Planta Interna y el Centro de Datos

Rendimiento de Conectores según TIA 568 3-D y TIA 758

Valores máximos de reectancia y pérdida por inserción según UIT-T G.671

Telcordia GR-326: Parámetros clave de para un contacto óptimo de fibra

Tipos de Pulido

Conectores Epóxico Pulido

Conectores Prepulidos

Código de colores para los conectores

Inspección de conectores IEC 61300-3-35

> RedesLAN Ópticas Pasivas

FTTW: Fiber to Wireless

FTTH Active Star Network

Home Run

FTTH PON: Passive Optical Network

Sistemas Triple Play

Principales Componentes de la Red

OLT: Terminal Óptico de Línea

CABLE FEEDER

SPLITTER

ATENUADORES ÓPTICOS

AISLADORES ÓPTICOS

ODN: Red de distribución óptica

LCP: Local Convergence Point

CABLES DE DISTRIBUCIÓN

NAP: NETWORK ACCESS POINT

CABLE DROP o ACOMETIDA

ONU: Unidad de red óptica

OLAN: Redes LAN Ópticas Pasivas

> Fibra Óptica en Centros de Datos

Consideraciones Generales

Tier vs Rated

Tier I: Básico

Tier II: Componentes Redundantes

Tier III: Mantenimiento Concurrente

Tier IV: Tolerante a Fallos

Tier 5

Certicando el Data Center

Diseño Data Center: Gestión de Fibra Óptica

TIA-942

Tier Certication Ratings

INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE CABLEADO DEL CENTRO DE

DATOS

CENTRO DE DATOS ESPACIOS DE TELECOMUNICACIONES Y TOPOLOGÍAS

RELACIONADAS

SISTEMAS DE CABLEADO DEL CENTRO DE DATOS

RUTAS DE CABLEADO DEL CENTRO DE DATOS

REDUNDANCIA DEL CENTRO DE DATOS

Rated1 (telecomunicaciones)

Rated 2 (telecomunicaciones)

Rated3 (telecomunicaciones)

Rated 4 (telecomunicaciones)

> Recomendaciones de Instalación en Planta Interna

TIA-606: Rotulación

Hardware Utilizado en la Instalación

Montajes de conductos según NEC

Canalizaciones de Fibra Óptica

Limpieza

Pautas de instalación

Tensión del Cable

Radio de Curvatura

Uso de amarras en los cables

Pre Requisitos

Este programa de estudios requiere tener aprobada la Certificación “FOT: Certified Fiber Optic Technician” de ETA International.

Continuidad de Estudios

Este programa de estudios otorga la continuidad de estudios a Diplomados de Fibra Óptica, Tecnologías de la Información* y al Master Specialty in Fiber Optics extendido por ETA International de EEUU.

*Válido para los programas de Redes y Enlaces en Fibra Óptica y Redes de Cableado Estructurado.

Detalle de Precio de Curso

Valor del Programa

Valor con derecho a Examen de Certificación Internacional Valor Sin derecho a Examen de Certificación Internacional
Pesos Chilenos $450.000 $350.000
Dólares Americanos USD 570 USD 450
Valor posterior de Acceso a Examen de Certificación
Pesos Chilenos $140.000
Dólares Americanos USD 165

Importante

Los contenidos del curso que están presentes, tanto en los Brochures diseñados en PDF, así como los presentados en la ficha de este sitio web, pueden sufrir variaciones de estructura y contenido en cualquier momento, de forma arbitraria, según sea considerado por Brainamics y su equipo de profesionales a cargo de las estructuras curriculares, tanto a nivel de publicación como a nivel del desarrollo de las clases presenciales y en línea. Sin embargo, siempre será en beneficio del alumno para efectos de actualización tecnológica, de estandarización, buenas prácticas, o exigencias de las organizaciones internacionales a las que representamos y ante las cuales se deben realizar los exámenes para Certificar. Se da por entendido que el alumno comprende y acepta estas condiciones, que están 100% en beneficio directo de él.